Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

El graffiti ୭̥⋆*。

Imagen
ÍNDICE 1. El graffiti. 2. Throw-up y bubble letters. 3. La pieza. 4. Hip-hop y el graffiti. 5. Técnicas. 1. El graffiti El grafiti es el acto en el que alguien escribe sobre una propiedad privada -o pública- sin permiso . Este principio, lo convierte en un acto vandálico , delictivo, incluso peligroso. Más allá de consideraciones estéticas, la finalidad del grafiti es la hacerse notar y los writers lo hacen, básicamente, mediante una firma, un tag . Con el tiempo, los tags evolucionaron a firmas con letras estilizadas, cada vez más complejas. Si el grafiti puede considerarse arte en algún modo, es el arte de la firma llevada a un nivel extremo de estilización y frecuencia. La escritura de grafiti surgió de mediados a finales de los años 60 en Filadelfia , antes del fenomenal auge que experimentó  en Nueva York en la década de los 70 . En las siguientes décadas, el fenómeno se expandió a escala global. Buscaban la manera de destacar en una urbe que se les hacía hostil. L...

-; ♡.° La retórica visual

Imagen
  ÍNDICE: 1.  El concepto de retórica. 2.  El concepto de retórica visual. 3.  Figuras básicas de la retórica visual. 3.1. La metáfora, la alegoría y la metonimia. 3.2. El calambur y la prosopopeya o personificación. 3.3. La oposición, el paralelismo y la gradación. 3.4. La repetición o anáfora.  3.5. La hipérbole o exageración. 3.6. La paradoja. 3.7. La cita o préstamo. 3.8. La elipsis.  4. Ejercicio.   1. El concepto de retórica   Se puede definir como el sistema que se emplea para transmitir un sentido distinto del que propiamente le corresponde a un concepto, existiendo entre el sentido distinto y el propio de alguna conexión, correspondencia o semejanza. El sentido propio se puede denominar concepto-fuente , y el sentido figurado , concepto-diana . En el primer caso estamos trabajando con el discurso denotativo de dicho objeto, mientras que mediante el segundo se trabaja el discurso connotativo. Ejemplo: Sus ojos son como grandes es...

-; ୨ El cartel୧ ˻˳˯ₑ*¨̮

Imagen
  ÍNDICE 1-   ¿Qué es un cartel? 2- ¿Cómo nació el cartel? 3- La Belle Époque. 4- Artistas del cartel. 1- ¿QUÉ ES UN CARTEL? Para responder esta pregunta veremos que características tiene un cartel:               - Es bidimensional y de gran formato.               - Combina texto e imagen.               - Su destino es el espacio público.               - El observador está en movimiento así que debe llamar la atención.               - Es un mensaje visual intencional para convencer,   informar, seducir y/o agradar al receptor de dicho mensaje.               - Producido de forma masiva. Esas son las características que nos permiten diferenciar un cartel de, por ejemplo, un mural.   2- ¿CÓMO NACIÓ EL CARTEL? Los carteles nacieron en el siglo XV con la invención...