✩*ೃ. La televisión: Ficción
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhH9UqbbR6VXPG61KQ3ipBDnF9BLjSAo77CT4eSRQClqe139URT-Mqf1bKdoLHxwh6DkXUKXo1LQFRSRiotiAw1wMA4HVTDvvkjCWKTt-qwOU8aOQbXtVrfRufmW4BZwsAekVntnoeM0jJSdEHSJB0YV_-inLVbe1zmRGInUI_m6K7WoMbdY4jSjBo8Eg/w640-h370/1653585168859.png)
ÍNDICE 1. Telecomedias, series y telefilms. 2. Tipología de la ficción televisiva. 1. Telecomedias, series y telefilms. Telecomedias , series y telefilms conforman el ámbito de la ficción. E ntre una tercera parte y la mitad de las horas de emisión están ocupadas por relatos de ficción. L os telefilms y comedias han ocupado un puesto relevante en las programaciones. La ficción es el género televisivo en el que se presentan historia que son una simulación de la realidad. Dentro de los campos que no trabajan la información es el género al que se dedica más tiempo. 2. Tipología de la ficción televisiva. A la hora de establecer una categorización de los relatos televisuales se suelen tener en cuenta los criterios de serialidad, continuidad, espacio dramático, desarrollo narrativo y género. TELECOMEDIA: Sitcom = comedia de situación. SERIALIDAD: Varias temporadas en función del éxito (cap. de apróx. 2...